top of page

¿Qué tan exitosa puede ser mi idea?

Hemos visto que no todos los consumidores están preparados para procesar las innovaciones más radicales, aquellas que implican una fuerte ruptura con lo que vemos en el mercado. Puede que estas ideas originales deban esperar la consolidación de ciertos cambios previos en los hábitos de consumo antes de su salida al mercado.


Revisemos ahora que desempeño podemos esperar de nuestras ideas antes de lanzarlas definitivamente. Nuestra herramienta Concept Screener nos ayuda a posicionar las ideas y descubrir cuál será su desempeño potencial, y si estamos en presencia de una verdadera innovación.

Utilicemos para ubicar las ideas en un gráfico de cuadrantes las dos variables que hemos aplicado anteriormente, estas son: la proporción de los consumidores que harían una compra de prueba, su “potencial de prueba”, y la “originalidad” de la idea. Podemos entonces ubicar a nuestras propuestas en un gráfico de cuadrantes de acuerdo con el puntaje obtenido en estas dimensiones, y tomando como puntos de corte algún criterio o norma establecida para la categoría. Definimos así cuatro espacios en el plano:


1- Winners: aquellas ideas que logran aceptación masiva en el mercado con altos valores de compra de prueba y además se muestran como atractivas y diferenciadas de lo que existe en mercado. Estas son innovaciones aceptadas por la mayoría de los consumidores y que se convertirán en exitosas.


2- Fracasos: en el cuadrante opuesto, tenemos ideas que carecen de potencial y atractivo, aquellas que debemos abandonar


3- Caníbales: en el ángulo superior izquierdo vemos a aquellas que generan ventas pero carecen de novedad, productos o servicios que canibalizarán la oferta existente, sea de la marca propia o competencia


4- Nichos o Innovaciones: en el cuadrante inferior derecho aparecen las ideas más sofisticadas, las de mayor originalidad. Puede que estas solo atraigan a un número reducido de usuarios y se transformen en productos o servicios de nicho, o que sean reales innovaciones para las que el público masivo aún no esté preparado. Ideas disruptivas que se abrirán paso a través de un reducido grupo de early adopters, o que serán las grandes innovaciones en el futuro.

¿Con cuales seguir adelante? ¿Cuáles descartar definitivamente o solo por el momento? ¿Cuáles incrementarán mi portafolio total? Estas son preguntas a responder desde la investigación, que nos ayudarán a lanzar solo aquellos productos o servicios con potencial real, y a mantener vivas las posibles grandes innovaciones del mañana.

FEATURED POSTS
RECENT POSTS
FEATURED POSTS
FOLLOW US
  • LinkedIn - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
bottom of page