Es el consumo orgánico una tendencia creciente?
La producción de alimentos orgánicos ha sido un mercado en crecimiento desde hace años. Si bien, globalmente, solo el 1,4% de las tierras cultivables es de producción orgánica, existen países con marcadas diferencias como Austria con un 24%.

El valor del mercado de este tipo de alimentos prácticamente se quintuplicó entre 2001 y 2017, alcanzando en el último año los USD 97 mil millones y una superficie explotada de cerca de 70 millones de hectáreas.
EE.UU. encabeza por lejos el ranking de países que consumen este tipo de alimentos (43,5%). En un segundo grupo aparecen países de Europa como Alemania (10,9%) y Francia (8,6%).

Pero si miramos la tabla de los principales productores orgánicos, vemos que quienes encabezan el ranking de mayores superficies dedicadas a esta producción son Australia (35,7 millones de ha), Argentina (3,4 millones de ha) y China (3,0 millones de ha).
El consumidor, motivado por diferentes razones, se ha ido inclinando por este tipo de productos, aún cuando la barrera de precios es una realidad y los productos orgánicos presentan un precio premium entre 15 y 30% más alto que los de producción convencional.
Qué sucedería a igual precio?