

“Clean Label”: una dimensión para tener en cuenta
Es de común aceptación que los consumidores se relacionan con los productos alrededor de dos dimensiones principales: los beneficios funcionales que estos proveen, y el vínculo emocional, la confianza que inspira la marca. Observamos hoy una nueva tendencia llamada “clean label” que se abre paso sobre todo en los alimentos como una tercera dimensión al momento de evaluar y tomar la decisión de compra. Definimos “clean label” como un movimiento impulsado desde los consumidores


PACE, una forma más amigable de etiquetado
El control de calorías en la ingesta se ha convertido en una de las temáticas más relevantes en la producción de alimentos de los últimos años. En países como Chile, los consumidores están ya familiarizados con los “sellos negros” que alertan sobre el exceso de calorías, sal, grasa o azúcar que poseen algunos de los alimentos envasados. En otros países, como el caso de México, una regulación similar está comenzado a aplicarse. Otros países de la región están explorando difere