
¿Dónde tomarías tu café?
Tres opciones para un mismo producto con precios muy similares. ¿Qué es lo que te decidiría? En unos pocos metros podemos encontrar estos tres negocios que nos ofrecen una taza de café. La diferencia está en el ambiente que nos proponen. Por un lado, la cadena Castaño tratando de recrear una atmósfera que remita a la tierra, los cultivos, los granos y el pan como alimento fundacional. Combina el aroma de sus productos panificados con el aroma del café de máquina. La estética

El precio de ser orgánico
¿Cuánto más está dispuesto a pagar el consumidor por un producto “orgánico”? ¿Cuál es el gap de precio que justifica tener este rótulo? En general los productos con certificación orgánica permiten un precio premium y el consumidor acepta este gap justificándolo en el beneficio que supone otorga el hecho de ser “orgánico”. ¿De cuanto debería ser este gap? ¿Es el precio una barrera para el consumo de este tipo de productos? Veamos una comparación entre seis productos ofrecidos

Existe un boom de los alimentos orgánicos?
Si bien no alcanza la envergadura que tiene en los países centrales, la difusión de productos rotulados como "orgánicos" ha ido aumentando significativamente en Chile. Algunos pocos supermercados ofrecen en sus góndolas versiones orgánicas de frutas y vegetales siendo por ahora algo relegado a unos mercados y tiendas especializadas en ciertas zonas de la ciudad. ¿Existe un crecimiento importante de la producción orgánica? ¿se acompaña con un demanda en aumento? ¿el consumidor