

Taragüí en Chile, o de como construir un hábito
La marca Taragüí lanzó una campaña de degustación de yerba mate para desarrollar la categoría en Chile. Pequeños food trucks se acercan a puntos de afluencia de deportistas y jóvenes en Santiago. La apuesta es ambiciosa: crear el hábito del “mate” entre la población local para desarrollar una categoría de infusiones que es líder en los países vecinos. Más allá de la inversión y de ser el primero, el riesgo es que una vez creado el hábito se facilite el camino a la competencia


Nestlé extiende su línea de Nescafé en Chile con el lanzamiento de café en grano
Si bien el mercado del café en Chile sigue siendo mayoritariamente instantáneo (90%), los gustos por el café en grano han ido creciendo en los últimos años. De acuerdo a datos de Euromonitor, el crecimiento de ventas en el retail ha sido del 17,7% en el período 2011-2016, alcanzando para este último año 7,2 millones de toneladas. La proyección del consumo en los próximos 5 años pronostica un incremento del 10% de consumidores y 12,8% en valor. En este contexto se abre un espa


Crece el E-Commerce en Chile?
De acuerdo a datos de la Cámara de Comercio de Santiago, las ventas pronosticadas para este tipo de transacciones en 2017 alcanzarían los USD 4.000 millones. Dicha cifra incluye un adicional de cerca de USD 300 millones producto de las ventas récords logradas en las tres jornadas del Cyber Monday 2017. Por primera vez en su historia el E-Commerce en Chile llegaría al 7% del total nacional de las ventas en el mes de noviembre. Aún lejos de la participación los países centrales

La percepción que genera un empaque puede incrementar el impacto de una promoción
A simple vista parece que la promoción nos ofrece una cantidad de producto mucho mayor al esperado por ese valor de venta. Un verdadero value for money! Pero la exhibición y el formato del empaque de frente ocultan la profundidad del envase y por ende la cantidad real producto ofrecido. Cuál será la reacción del consumidor ante esto? Puede que la oferta sea real pero el impacto al manipular el pack hace que el consumidor se sorprenda y por lo tanto hace peligrar la credibilid


Una comunicación clara y creíble del producto es el primer paso para atraer usuarios
Un buen concepto debe comunicar de manera clara y fehaciente lo que estamos vendiendo, sin dejar dudas y con fundamento. Pensemos en que es la única oportunidad que tiene nuestro producto de generar una prueba por parte de nuestro consumidor. Veamos aquí el ejemplo de un reciente lanzamiento en Chile. En primer lugar se enuncia el hecho observable, la percepción del stress de fin de año. A esto se le agrega una estadística sobre “enfermedades mentales” las que son un poco exc

Una alianza virtuosa
La alianza entre Starbucks y Pepsico ha permitido expandir el negocio del café helado ready to drink más allá de las tiendas de la marca de la estrella. La innovación en sabores y envases ha sido clave para mostrarse a la vanguardia de la categoría y obtener cerca del 88% de market share de RTD coffee en USA. Una categoría que aún no ha despegado de este lado del mundo.

Caminos para migrar una marca
Veamos dos ejemplos de migración de marca en el retail. Uno suavizado donde se conserva el nombre de la cadena Líder pero se la alinea con colores y simbología institucional de Walmart, y otra más drástica donde se cambia completamente la estética y el nombre de Big John por Oxxo. En ambos casos las estrategias son válidas y dependen de lo que la marca de salida y la marca destino signifiquen para el comprador, que tan cercanas estén en términos de simbolismo y personalidad e