

Ser innovador…pero no tanto!
El común de la gente se sorprende con las innovaciones más radicales pero no siempre esto se traduce en compra. ¿Cómo reaccionan los individuos antes las innovaciones más disruptivas? En la mayoría de los casos… les sorprenden, pero les generan cierto rechazo. ¿Por qué? Porque puede verlas como demasiado extrañas, demasiado confusas en su explicación o puede no las relacione con su vida cotidiana y por lo tanto no esté dispuesto a realizar un gasto el ella. Una innovación ren

La alianza de compras online se expande
Ahora Google Express se ha aliado con el gigante WalMart para una mayor cobertura de productos y geografía y así competir contra Amazon Prime Now. Un nuevo mundo que avanza aunqu e quizás en América Latina aún no le veamos.


Donde se toma la decisión en la compra?
Mucha literatura e infinitos estudios tratan de resolver esta pregunta. Si la decisión se toma en el hogar, la comunicación y la construcción de la imagen de marca son fundamentales. Si se toma en el punto de venta, todas las acciones in-store serían definitorias. Lo cierto es que varía entre categorías y muchas veces el comprador llega al local con una idea preformada acerca de su compra pero luego se enfrenta a situaciones como promociones, nuevos productos, faltantes, etc…

Hacia un nuevo modelo de compra
Los servicios de venta online de productos de todo tipo han evolucionado a una etapa superior. Los nuevos servicios que hoy ofrecen para todo tipo de productos, desde tecnología a frescos, empresas como Amazon Prime Now y Google Express nos permiten acceder, elegir y comprar en todas las tiendas de nuestra zona cualquier tipo de bienes, en un solo lugar, con una única cuenta y recibiendo la compra en nuestro hogar en pocas horas. Estos servicios combinan sus propios almacenes


A la conquista de los Milleniannls!
Mondelez lanzó una línea de snacks para este target. Por qué son para ellos? porque contienen "sabores del mundo", para "exploradores de alimentos" y que están elaborados con ingredientes naturales. Es esto suficiente? se asocia unívocamente al target?